L-glutamina

4 beneficios de L-Glutamina: Cómo sanar desde dentro

July 13, 20254 min read

Quizás ya hayas revisado mi post sobre cómo el intestino hiperpermeable puede ser la causa de tus problemas de piel... Si no lo has hecho, aquí te dejo una breve introducción al intestino hiperpermeable. 

Si aún no lo has leído es el ❗momento de hacerlo

En este artículo te hablo de una sustancia que puede ayudarte a solucionarlo

 ¿Qué es la L-Glutamina y cómo te ayuda?

La L-glutamina es un aminoácido esencial que sirve como fuente de energía para las células del intestino, ayudando a reparar la pared intestinal y reducir la hiperpermeabilidad. Según un artículo de revisión, la suplementación con L-glutamina puede fortalecer la barrera intestinal y disminuir la inflamación sistémica en un 30% en pacientes con intestino hiperpermeable.Esto, a su vez, puede reducir los brotes inflamatorios de la piel.

En mi experiencia, la L-glutamina ha sido un cambio transformador para muchas clientas. Sofía, que padecía rosácea, incorporó L-glutamina a su rutina y notó una reducción significativa en las rojeces de su rostro y en la frecuencia de brotes y el ardor después de 6 semanas, al combinarla con las recomendaciones nutricionales y dietéticas del Programa Piel Sana.

4 Beneficios de la L-Glutamina para la piel

1. Repara el Intestino Permeable: Fortalece la pared intestinal, reduciendo la entrada de toxinas que causan inflamación y alteración inmunitaria  

2. Reduce la Inflamación sistémica: Al mejorar la salud intestinal, disminuye los marcadores inflamatorios que agravan afecciones como la psoriasis, la dermatitis, la rosácea, el lupus y más.  

3. Apoya la barrera cutánea: Un intestino sano promueve una piel más fuerte y resistente a los brotes.  

4. Mejora la absorción de nutrientes: Facilita la absorción de nutrientes esenciales (como omega-3 y vitamina D, así como minerales, vitaminas y aminoácidos, imprescindibles para la recuperación de la salud de la piel y su integridad física.

Cómo incorporar la L-Glutamina a tu rutina

1. Suplementación con L-Glutamina  

- Dosis Recomendada: 5-10 gramos al día (consulta a tu dermonutricionista antes de empezar).  

- Cómo tomarla: Mezcla el polvo de L-glutamina en agua o un batido, preferiblemente con el estómago vacío.  

- Duración: Prueba durante 4-6 semanas para ver resultados.  

2. Alimentos ricos en L-Glutamina  

- Legumbres   

- Huevos  

- Espinacas y col rizada

- Carne magra (pollo, pavo)  

- Pescados (sardinas, anchoas)  

l-glutamina dietética Piel Sana psoriasis, dermatitis, rosácea, lupus

3. Combina con una dieta antiinflamatoria  

La L-glutamina funciona mejor cuando eliminas desencadenantes como lácteos, gluten y azúcares procesados, y añades alimentos antiinflamatorios (sardinas, cúrcuma, espinacas). En mi Programa Piel Sana, ayudo a mis clientas a diseñar una dieta personalizada que maximice los beneficios de la L-glutamina.

También puedes descubrir si tienes problemas con algunos alimentos a través de mi Protocolo de Dieta de Eliminación. Juan descubrió que tenía muchos problemas con las aminas al seguir el protocolo. Después decidió trabajar conmigo y hoy está en remisión de su dermatitis atópica.

Protocolo dieta eliminación Piel sana l-glutamina psoriasis, dermatitis, rosácea, lupus

Accede al protocolo a través del link

4. Apoyo al intestino con probióticos  

Complementa la L-glutamina con probióticos para equilibrar la microbiota intestinal. Una revisión encontró que diferentes probióticos pueden tratar diferentes enfermedades de la piel; por ejemplo, Nitrosomonas eutropha y Lactobacillus buchneri pueden mejorar el envejecimiento cutáneo; Streptococcus thermophiles, Enterococcus faecalis y Streptococcus salivarius pueden mejorar el acné; Vitreoscilla filiformis, Streptococcus thermophilus y Lactobacillus johnsonii pueden mejorar la dermatitis atópica; Bifidobacteria infantis y Lactobacillus pentosus pueden mejorar la psoriasis; Lactiplantibacillus plantarum kéfir, Lactobacillus fermentum y Saccharomyces cerevisiae pueden mejorar la cicatrización de heridas; Lactobacillus paracasei puede mejorar la caspa; Bifidobacterum breve BR03 y Lactobacillus salivarius pueden mejorar la rosácea. 

Todo un mundo para mejorar el enfoque de mis práctica con los pacientes.

¿Cuándo consultar a una nutricionista?  

Si notas síntomas de intestino permeable (hinchazón, fatiga, brotes persistentes) o no ves mejoras después de 6 semanas de suplementación, consulta a un médico o nutricionista. La L-glutamina puede interactuar con ciertos medicamentos, y un profesional puede ajustar tu dosis.

Lola

Lola Dermonutrición. Sana tu piel desde la raíz

Conclusión: Sana tu Piel desde dentro  

La L-glutamina puede ser un aliado poderoso para reparar tu intestino hiperpermeable y aliviar los brotes de piel, pero el verdadero cambio viene con un enfoque integrativo. Como alguien que ha enfrentado dermatitis dishidrótica en manos y pies, entiendo lo que es lidiar con una piel que no te da tregua, y estoy aquí para ayudarte a sanar desde la raíz.

¿Quieres descubrir si el intestino es la causa #1 de tus problemas de piel? He preparado un cuestionario para ti que te dirá si es así. Aquí tienes el enlace

Si al hacerlo tienes dudas respecto al resultado, toma un cita gratuita informativa y te ayudo 

Estudios cursados: 
Curso Superior Universitario Nutrigenética y Nutrigenómica, Técnico Superior en dietética, Terapia Cognitivo Conductual, Grado en Nutrición Humana y Dietética, Técnico Superior en Dietética, Consultora Macrobiótica, Curso Superior Herbodietética

Lola Garcia

Estudios cursados: Curso Superior Universitario Nutrigenética y Nutrigenómica, Técnico Superior en dietética, Terapia Cognitivo Conductual, Grado en Nutrición Humana y Dietética, Técnico Superior en Dietética, Consultora Macrobiótica, Curso Superior Herbodietética

Instagram logo icon
Youtube logo icon
Back to Blog

La causa #1 de tus problemas de piel

La causa #1 de tus problemas de piel no está en la superficie. En esta masterclass te muestro dónde encontrarla y por qué es tan importante

 
Gratis